15 de julio de 2007

Pastel de cabracho

detalle

Pastel de cabracho

De niña acompañaba a mi padre a pescar al río Sil, a mí no es que me gustara mucho pero a él le entusiasmaba, pescaba “peixes”, no sé que variedad de peces eran, de ahí que los llamará peixes, pero estaban deliciosos recién fritos. Si la pesca había sido abundante se escabechaban, realmente no se como me gustaban más.

Años más tarde volví a ir de pesca varias veces, esta vez en el barco de unos amigos en Mallorca, en la Colonia San Jordi junto al cabo de Ses Salines. Aquel día salimos muy temprano para recoger las redes que habían dejado el día anterior, aquello fue espectacular, el amanecer en el mar, la recogida de redes, el “susto de una araña” (nombre común de un pez marino notable por las espinas venenosas de la primera aleta dorsal y los opérculos branquiales) que brincaba sobre la superficie del barco, mi hermana –a ella si que le gusta la pesca- intentando cogerla y los que de verdad sabían diciendo “no la toques, no la toques”, no olvidaré la cara de susto que se nos quedó cuando nos enteramos de lo que era capaz de hacer el angelito negro (el pez, no el de Machín).

¿A que viene esto? Pues bien, viene a que en las redes salieron algunos cap roig (así llamaban mis amigos al cabracho mallorquín), a mi me pareció horroroso, pero su carne me cautivo para siempre después de saborear y disfrutar aquel arroz caldoso donde fueron a parar varios ejemplares.

Desde entonces lo he cocinado y comido de muchas formas y maneras, en pastel es una de ellas. Este ejemplar es del Cantábrico y como siempre, me lo ha guardado Joaquín, mi buen “vendedor de pescados”.


Ingredientes

- 1/2 Kg de carne de cabracho
- 1/4 l de salsa de tomate
- 200 ml de nata líquida
- la parte blanca de 2 puerros
- 8 huevos -sal, aceite y pimienta blanca
- mantequilla para untar el molde
- papel de horno


cabracho


Pongo a cocer agua con laurel, perejil, lo verde de 2 puerros, algo de sal y un poco de aceite, cuando lleva hirviendo unos 10 minutos meto el cabracho entero y cuando vuelve a hervir el agua apago el fuego y dejo que el pescado se haga simplemente con el calor del caldo.

Lo limpio de pieles y espinas, lo desmenuzo y reservo.


carne


Pico el puerro y lo pongo a pochar con mantequilla y un poco de aceite.


sofrito


Bato bien los huevos, añado el tomate frito, el puerro, la nata, la sal, la pimienta y el pescado desmenuzado, mezclo todo bien.


mezcla


Unto un molde con mantequilla y lo cubro a lo largo con un papel de horno, vuelco la mezcla anterior y doblo el papel sobrante para evitar que se seque o queme la superficie, se entenderá mejor viendo las fotos.


mantequilla


Lo cuezo en el horno al baño María y a unos 150º, el tiempo como siempre dependerá de cada horno.

horno


Se come frío, templado o caliente, lo mejor a temperatura ambiente, acompañado con mayonesa, salsa rosa, holandesa, tomate frito (caliente).


desmoldado


Se puede decorar al gusto, yo lo llevo a la mesa sólo con un poco de ensalada en juliana para que cada uno se añada la salsa que prefiera.


emplatado


Espero que os guste, es sencillo y muy rico, aunque si no os gusta el cabracho se haría igual utilizando otro pescado.

Pastel de cabracho

8 de julio de 2007

Pastel con langostinos



Pastel de langostinos el mejor que vas a encontrar


Pastel con langostinos


Ha sido mi hija, la que viendo mis dudas sobre como preparar los langostinos para el HEMC 13, me ha recordado este pastel que a ella le encanta, y no lo he dudado porque resulta delicioso.

Es muy fácil de preparar y estupendo para los meses de calor, tanto de plato único como de entremés.





Ingredientes


- langostino (suficientes para cubrir la superficie del pastel y para el relleno)
- pan de molde (
8 rebanadas)
- 1 tazón de mayonesa
- 1/2 tazón de salsa rosa
- 2 ó 3 palitos de cangrejo (optativo)
- 300 g de gambas (o más langostinos)
- 4 huevos duros (2 para el relleno y 2 para el borde del pastel)
- 1 vasito de nata líquida
- aceite, ½ diente de ajo, perejil
- 3 hojas de gelatina (tener en remojo)


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


Una vez cocidos y pelados los langostinos, les corto un poco la parte más próxima a la cabeza para que queden todos iguales, reservo lo más feos para el relleno.

Las gambas, si son congeladas y estas lo son, las paso primero por una sartén simplemente untada de aceite y muy caliente para que suelten todo el agua, entonces les añado un poco más de aceite y sal. Las retiro del fuego y las pico.

Pico también los huevos, los palitos, los langostinos feos (con perdón) y añado las gambas.


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar

Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar

Reparto el relleno en dos recipientes, a una parte le pongo salsa rosa y a la otra mayonesa.


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


Machaco bien el medio diente de ajo con el perejil y lo cubro con un chorrito de aceite, poco.

En un cuenco pongo la nata líquida, un poco de mayonesa y le añado el machacado anterior. Con esta mezcla voy untando las rebanadas de pan de molde.

Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


Empiezo a montar el pastel, poniendo en este caso, dos rebanadas de pan de molde como base, las cubro con una capa de la mezcla con mayonesa, otra vez pan y otra capa de relleno, esta con salsa rosa, otra vez pan y más relleno de mayonesa, y la última capa de pan.

Cubro toda la superficie con mayonesa, y recubro los borde laterales con huevo muy picadito.


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


Coloco los langostinos en la superficie del pastel, y los pinto con gelatina, que ya tengo preparada y que he disuelto en un poco del líquido de cocción de los langostinos.

Lo dejo que repose en el frigorífico unas horas para que la gelatina de la superficie esté bien cuajada, y de tiempo a que el pan y el relleno reposen de forma que al comerlo casi no se note el pan de molde.


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


Acompañar con una ensalada, si se quiere con un poco de tomate frito y un poco de mayonesa encima de este.


Pastel con langostinos el mejor que vas a encontrar


También queda muy bonito preparado en redondo, os enseño una ración que he preparado de muestra.

Espero que os guste.

30 de junio de 2007

HEMC 13: Langostinos

Jueves 28, la la olla suiza me deja un mensaje donde sólo dice “contáctame”, y ese mismo día le envío un correo y espero...

El viernes 29 abro el correo y allí estaba la respuesta, bueno más que la respuesta la pregunta ¿quieres "hacer" el próximo hemc?... ¿yo?, y vuelta a leerlo, sí, sí, eso pone, no me lo podía creer, pero estaba escrito, luego tenía que ser cierto.

Mi respuesta era fácil, , claro que , estaba encantada, feliz me sentía halagada y agradecida.

Rápidamente empecé a pensar que sería bueno para el mes de Julio, tuve alguna duda y al final me decidí por el langostino, uno de los reyes de la marisquería, alimento que se come durante todo el año, y si este tuviera en lugar de 12 meses 13 –como el HEMC 13 - también se comería.




Puede ser desde una materia prima de escándalo hasta barato, caro, muy caro, se compra fresco, congelado, crudo, cocido... y además hay mil formas de prepararlo, desde crudo, frito, cocido, asado, en parrilla, ensaladas, etc.

Se lleva bien con muchas salsas como la mayonesa, la rosa, la americana, la holandesa, la bearnesa y cualquier vinagreta.

Con algunas variedades hay que quitarse el sombrero como los de Sanlúcar de Barrameda, los de Vinaroz, los de San Carlos de la Rápita y también los de Santa Pola.

Bien, espero que os guste mi elección y que sirva para enseñarnos la cantidad de buenas ideas que van a surgir de este evento, yo ya estoy empezando a pensar con que colaboro, aunque para ser sincera se me ocurren varias, ya veremos.

24 de junio de 2007

patatas a la importancia rellenas

detalle


La cocina de diario me parece tan sencilla que me da como vergüenza enseñarla, pero este plato queda tan sabroso que he decidido compartirlo.

Hay muchas formas de prepararlo, ahora mismo se me ocurren tres maneras, la de domingo, la de diario y la de fiesta.

Las tres son fáciles, pero hoy sólo voy a preparar las que he llamado de domingo porque es domingo y tenía en casa ingredientes suficientes para su preparación.

Ingredientes para el sofrito y la salsa:

- 3 cebolletas
- 1 diente de ajo (optativo)
- 1 pimiento verde
- 50 g de jamón serrano
- aceite, sal
- pizca de harina
- 1 l caldo (dependerá de la cantidad de patata)
- manojo de perejil



sofrito


Todo muy picadito lo pongo a pochar a fuego lento en una cazuela con aceite y sal, poca, ya que el jamón aporta la suya, cuando está bien pochadito le añado la pizca de harina la dejo que se haga un poco y añado la mitad del caldo, remuevo y reservo.

las patatas rellenas:

- patatas
- harina y huevo para rebozar las patatas
- salmón ahumado y queso cremoso
- aceite para freir

preparación del relleno


Corto las patatas en rodajas como de ½ cm de gruesas (más o menos), pico el salmón y lo mezclo con el queso, las cantidades de salmón y queso dependerá de la cantidad de patatas.

rellenar y enharinar


Relleno las patatas como si hiciera un emparedado y las salo solo por un lado.


4-rebozadas


Las rebozo con harina y huevo, las voy friendo y las dejo escurrir en papel de cocina.

cocción en caldo


Una vez bien escurridas de aceite las paso a la cazuela y las cubro con el resto del caldo, añado el perejil picadito y las dejo cocer a fuego muy lento para que no se rompan, si es necesario añado más caldo.

emplatado


Las he acompañado con una ensalada verde, su propia salsa y listas para comer.


En esta ocasión he utilizado salmón pero se pueden rellenar con jamón, pollo picadito, morcilla, etc., casi de lo que se quiera.

Las fotos no están tan bien como otras veces, he puesto voluntad y esto es lo que ha salido. Tengo a mi niña de vacaciones y gracias a Dios vuelve el sábado.

14 de junio de 2007

Bacalao con ajos confitados



detalle

Bacalao con ajo confitado

Sevilla, El Cristo del Gran Poder, La Plaza de Santa Cruz, La Torre del Oro... podría seguir nombrando maravillas de esta bella ciudad, pero hoy va de bacalao, un bacalao que comí por primera vez en el año ‘92, cuando estuve en la Expo.

Al lado del hotel había un pequeño restaurante donde la especialidad era el bacalao, cenamos allí tres noches seguidas y siempre pedíamos bacalao, pero eso si, siempre cocinado de formas diferentes.

Les pedí que por favor me dijeran como se hacía el que estaba comiendo, me parecía tan sencillo que pensaba que debía tener algún truco y la verdad es que no lo tiene, simplemente me dijeron un buen bacalao, bien desalado y ... “muchos ajos”.

Y eso no fue todo, porque me regalaron un pequeño librito con gran parte de sus recetas que conservo con cariño.


sofrito


Ingredientes para el sofrito del bacalao con ajos confitados
  • 2 cebolletas
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 latas de 1 k de tomate entero pelado
  • perejil, romero, tomillo, laurel
  • aceite


A los tomates les quito las semillas y reservo el jugo, después pico y hago un sofrito con todos los ingredientes a fuego lento.

Para confitar los ajos
  • 3 cabezas de ajo
  • 1/2 l de aceite de oliva


confitando ajos


En un cazo o sartén y a fuego muy muy lento, confito los ajos, hasta que estén prácticamente cocidos.

Resto de ingredientes para el bacalao con ajos contrafitados
  • Lomos de bacalao (desalado)
  • 1 tazón de mayonesa
  • 1 copa de vino de Jerez



carne de ajo



A la mayonesa le añado la carne de los ajos confitados, que paso previamente por un colador para que no quede ningún rastro de fibrillas, lo mezclo bien y reservo.


mezcla con mayonesa


En una sartén con un poco de aceite, donde se han confitado los ajos, se fríe el bacalao a fuego fuerte por la parte del pellejo para que este se dore, no hace falta darle la vuelta ya que tiene que terminar de hacerse en el horno.



jugo de tomate



El jugo de los tomates (colado de pepitas) lo pongo a reducir a fuego lento con una copa de fino, sal, azúcar.


antes de pasar por el horno


En una fuente de horno se coloca el sofrito como fondo y el bacalao encima cubierto con la mayonesa al ajo confitado, se hornea a 180°-200°.

No hacer demasiado para que no quede seco, lo justo para que este bien caliente y la superficie doradita.

Al servirlo acompañarlo con una cucharadita de la reducción del jugo de los tomates.


emplatado


No resulta fuerte a pesar de la cantidad de ajos que se utilizan, el resultado es similar a un alioli, pero más suave.

Después de hacerlo muchas veces casi no se parece al original, he variado algún ingrediente pero el resultado esta igual de bueno.

7 de junio de 2007

Canelones de berenjena HEMC # 12

emplatado

Canelones de berenjena


La semana pasada Mayte, una compañera de trabajo, me pidió que le dijera una forma de preparar berenjenas que no fueran rellenas y me acordé de los canelones con berenjenas.

Como el sábado venían a cenar a casa nuestros amigos, Santos y Arno, y se que les gustan, compré todo lo necesario para hacer este plato. Luego vi que el hemc de este mes eran “las berenjenas” y pensé... ¡que suerte!

Los ingredientes son sencillos, económicos, cunden bastante y además, se pueden congelar.

berenjenas



Ingredientes:

- 2 berenjenas hermosas y alargadas
- 4cebolletas
- 750 g de carne picada
- 1 tazón de tomate frito
- Bechamel clarita
- un manojo de perejil
- queso rallado
- mantequilla para untar el molde
-aceite para freír las berenjenas



Lo primero que hago es cortar las berenjenas en láminas finas y a lo largo, las salo y las dejo al menos una hora sobre una rejilla para que suelten el agua y no amarguen.

escurridas

Las cebolletas, muy picaditas, las pongo a pochar con aceite hasta que pierden la vergüenza. Añado la carne picada, ya salada, y la dejo que se fría mezclandolo todo bien.

relleno

Cuando está frita añado como un cacillo de tomate frito, otro de bechamel y el perejil picadito, mezclo todo bien y dejo cocer durante un par de minutos más o menos. Retiro del fuego y reservo.

fritas

Lavo bien las lonchas de berenjena bajo el chorro del agua fría, las pongo a secar sobre un paño limpio y sin salar (ya tienen suficiente) las voy friendo sin que se quemen, tienen que quedar flexibles, y las voy poniendo igualmente a escurrir sobre papel de cocina.

rellenamos

enrollamos

Se rellenan los canelones-berenjena, se enrollan y los voy poniendo en una fuente de horno untado el fondo con mantequilla.

con tomate

Encima una capa de tomate frito, encima otra de bechamel clarita, luego el queso rallado y por último, unos trocitos de mantequilla.

con bechamel, queso y mantequilla

Y... al horno, como siempre el tiempo lo decide el horno de cada uno, pero fuego suave para que se calienten bien y al final un poquito de gratinador, lo justo para que se broceen un poco sin necesidad de after sun.

recien salido del horno

Listo para comer y disfrutar, espero que os gusten, ya me contareis!

3 de junio de 2007

meme sobre mí

Corto Maltés


He recibido dos invitaciones una de cabriola y otra de irene , para participar en este meme, que he llamado memo, mome o yo que sé, porque nunca había participado en nada similar, pero bueno nunca es tarde si la dicha es buena.

1- Me cuesta mucho escribir sobre mi misma
2- Me encanta mi familia
3- Me apasiona cocinar
4- Soy fan de Corto Maltés y los dibujos de Hugo Pratt
5- Me gusta pintar
6- Adoro mi tierra, Galicia
7- Tengo tropecientos abanicos
8- ¡Ah! y soy muy cabezota, para lo bueno y para lo malo

Uffff!!! Ya está, ahora otra complicación, las nominaciones:

1- francisco migliore
2- pilar
3- delokos
4- lurka


Creo que con cuatro nominaciones esta bien ^_^